Nuestra Historia

Kenningar
En la antigüedad los seres humanos utilizaban la palabra “kenna” para describir el proceso de percibir, conocer y nombrar al universo, es decir, el inicio de la civilización, el inicio del conocimiento. Hoy en día, este proceso es mucho más complejo, el ser se encuentra en continua evolución y expuesto a constantes cambios en su entorno y en el espacio que lo rodea.
Dando respuesta a las nuevas exigencia y retos de nuestra comunidad nace El Instituto Kenningar, centro educativo en dónde se retoma y destaca la importancia del ser, en dónde aprender a soñar, a vivir, a ser felices es lo más importante, partiendo del individuo y sus inteligencias múltiples, logrando generar sus propias ideas, resolver problemas y tener las herramientas para transformar su mundo.
Nuestra Ideología
Se cuenta con un modelo educativo que integra en forma balanceada la formación y desarrollo, el deporte y bienestar así como la apreciación del arte y de las diferentes culturas, desarrollando integralmente las habilidades cognitivas y no cognitivas que aseguren el éxito y felicidad de todos nuestros alumnos.
Mediante el uso de metodologías didácticas y a través de retos y ritos centrados en el aprendizaje, en el alumno y en problemáticas actuales, se generará conocimiento poniendo en práctica las competencias de liderazgo, ética, responsabilidad social, pensamiento crítico, creatividad, ciudadanía, manejo de tecnología entre otras
Modelo Educativo K
Centro educativo bilingüe vanguardista
Líder en nuestra sociedad por ofrecer programas creativos e innovadores de calidad, que fomenten la participación y acompañamiento en el proceso de aprendizaje.
Formamos líderes humanos con alto nivel académico, ético y cívico, desarrollamos al máximo sus habilidades cognitivas y no cognitivas que aseguren el éxito, el bienestar y la felicidad de nuestros alumnos.

¿Quieres más información?
Lo que nos distingue
Instalaciones vanguardistas e innovadoras
Adecuadas a la cantidad de alumnos y tipo de actividades que se necesitan para lograr los propósitos de formación y aprendizaje colaborativo.
Recursos didácticos y experiencias vivenciales
En aulas, laboratorios, salón de ciencias, mecatrónica y biblioteca, que favorezcan el aprendizaje significativo y complementen nuestra práctica educativa.
Metodología basada en retos y ritos
Módulos de aprendizaje creados para el desarrollo de competencias disciplinarias y transversales.
Desarrollo humano, tutoría y clases de inteligencia emocional
Todos los alumnos participarán en nuestros programas, logrando su autoconocimiento y entendimiento de emociones y sentimientos, fortaleciendo su madurez emocional.
Programa innovador para el desarrollo físico y deportivo
El programa identifica y desarrolla sus diferentes talentos, aptitudes y destrezas físicas, formando hábitos y aptitudes que le proporcionen salud, bienestar y plenitud.
Vivencia internacional
Nuestros alumnos podrán vivir al menos una experiencia en el extranjero, fortaleciendo su dominio de un segundo e incluso un tercer idioma, y conociendo distintas culturas.